El señorío de Chiribaya en la costa sur del Perú / María Cecilia Lozada, Jane E. Buikstra
Tipo de material:
- 9972510778
- W/01.04.03/F/15
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca IEP | Colección IEP | W/01.04.03/F/15 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 1 | Disponible | 01062 | |
Libros | Biblioteca IEP | Colección IEP | W/01.04.03/F/15 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | 01063 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
W/01.04.03/F/14 Testimonio de un fracaso: | W/01.04.03/F/14 Testimonio de un fracaso: | W/01.04.03/F/14/2019 Testimonio de un fracaso: | W/01.04.03/F/15 El señorío de Chiribaya en la costa sur del Perú / | W/01.04.03/F/15 El señorío de Chiribaya en la costa sur del Perú / | W/01.04.03/F/16 Territorio, cultura e historia: materiales para la renovación de la enseñanza sobre la sociedad peruana / | W/01.04.03/F/16 Territorio, cultura e historia: materiales para la renovación de la enseñanza sobre la sociedad peruana / |
"Los modelos de la verticalidad, propuesto por John V. Murra para la organización económicas de las sociedades serranas, y de la horizontalidad (sugerido por María Rostworowski para las zonas costeñas del antiguo Perú) son contrastados en este libro, dedicado al estudio de un señorío prehispánico asentado en el valle del Osmore (hoy Ilo), en la costa de Moquegua"--Cubierta posterior.
Bibliografía: páginas [163]-194.