Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Tierra sin patrones. Reforma agraria y cambio político durante el gobierno militar (1969-1975) / Anna Cant

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Estudios Históricos ; 94). | (Colección Perú Ayer ; 3). Detalles de publicación: Lima: Instituto de Estudios Peruanos, IEP, 2023Descripción: 307 páginas : ilustraciones, mapas ; 16 × 23 cmISBN:
  • 9786123262402
Tema(s): Clasificación CDD:
  • W/05.01.01/E/94
Contenidos:
Agradecimientos -- Introducción -- Historia de la cuestión de la tierra en el Perú -- Los orígenes de la desigualdad de la tierra -- Respuestas a la cuestión de la tierra -- La reforma agraria de 1969: motivaciones -- Los términos de la ley -- La oposición a la reforma -- Conclusión -- El Sinamos: impulsando la revolución en las regiones -- Perspectivas de las regiones -- Política regional -- Conclusión -- Educación para el cambio social: la formación del ciudadano campesino -- Educación para el cambio social: una perspectiva mundial -- Intervenciones educativas en el gobierno de Velasco -- Consecuencias de la política educativa -- Conclusión -- La reforma agraria en el discurso público -- Los medios de comunicación: intervenciones gubernamentales -- Respuestas a la propaganda gubernamental -- Guerras mediáticas a escala regional -- Legados del uso de los medios de comunicación del gobierno de Velasco -- Conclusión -- La reforma agraria en la memoria histórica -- Historia y memoria -- Formación de la memoria -- Cambios de paradigma -- Conservación y control de la memoria -- Luchas en curso -- ¿Una memoria que resurge? -- Conclusión -- Conclusión general -- Bibliografía.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca IEP Colección IEP W/05.01.01/E/94 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Disponible 54998
Libros Biblioteca IEP Colección IEP W/05.01.01/E/94 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 54999

Entre 1969 y 1975, Perú fue escenario de una de las reformas agrarias más radicales de América Latina. Partiendo de fuentes hasta ahora poco estudiadas, Anna Cant analiza los desafíos que esta reforma supuso, para los funcionarios encargados de llevarla a cabo y para los campesinos y actores sociales que participaron en ella.
El foco se sitúa en Cusco, Piura y Tacna. Cant muestra que en cada una de estas regiones la reforma agraria tuvo características diferentes, derivadas de la historia, las relaciones de poder y los actores sociales, pero también de la diferente fortaleza de instituciones como el Sistema Nacional de Movilización Social (Sinamos), encargadas de apoyar su implementación.
El resultado es un panorama complejo y matizado de los logros de la reforma agraria velasquista, que cuestiona las caracterizaciones dicotómicas de aquel periodo clave para la historia del mundo rural peruano del siglo XX.

Bibliografía : páginas [277]-307.

Agradecimientos -- Introducción -- Historia de la cuestión de la tierra en el Perú -- Los orígenes de la desigualdad de la tierra -- Respuestas a la cuestión de la tierra -- La reforma agraria de 1969: motivaciones -- Los términos de la ley -- La oposición a la reforma -- Conclusión -- El Sinamos: impulsando la revolución en las regiones -- Perspectivas de las regiones -- Política regional -- Conclusión -- Educación para el cambio social: la formación del ciudadano campesino -- Educación para el cambio social: una perspectiva mundial -- Intervenciones educativas en el gobierno de Velasco -- Consecuencias de la política educativa -- Conclusión -- La reforma agraria en el discurso público -- Los medios de comunicación: intervenciones gubernamentales -- Respuestas a la propaganda gubernamental -- Guerras mediáticas a escala regional -- Legados del uso de los medios de comunicación del gobierno de Velasco -- Conclusión -- La reforma agraria en la memoria histórica -- Historia y memoria -- Formación de la memoria -- Cambios de paradigma -- Conservación y control de la memoria -- Luchas en curso -- ¿Una memoria que resurge? -- Conclusión -- Conclusión general -- Bibliografía.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Instituto de Estudios Peruanos - Biblioteca | Horacio Urteaga 694, Jesús María | 200 8504 - 200 8515 | biblio@iep.org.pe

Web Analytics Nos visitan