Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia económica del oriente peruano. Recolección, resistencia, adaptación y sostenibilidad / Jorge Lossio y Ana Molina, eds.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Historia Económica ; 42). Detalles de publicación: Lima: Instituto de Estudios Peruanos, IEP, 2023Descripción: 307 páginas : ilustraciones ; 17 × 24 cmISBN:
  • 9786123262402
Tema(s): Clasificación CDD:
  • W/05.01.01/H/42
Contenidos:
Introducción -- Capítulo 1: Los pueblos indígenas y el desarrollo económico de las misiones / Carolina Rodríguez Alzza -- Capítulo 2: Desde la independencia hasta la época del caucho (1821-1880) / Óscar Espinosa -- Capítulo 3: El boom del caucho (1860-1920) / Frederica Barclay -- Capítulo 4: La corporación peruana del amazonas y el renacer del interés por el caucho y la quinina a mediados del siglo xx / Jorge Lossio, Ana Molina y Mariana Cruz -- Capítulo 5: El ciclo del petróleo en la amazonía peruana: la despetrolización y la construcción de una bioeconomía / Roger Rumrrill -- Capítulo 6: Plantaciones, cafetaleros, cocaleros y la andinización de la selva alta: el caso del Alto Huallaga y sus externalidades económicas, sociales y ambientales, 1940-1990 / Eduardo Bedoya Garland y Anel López de Romaña Pancorvo -- Capítulo 7: La economía indígena: cambios y transformaciones en las últimas décadas / Óscar Espinosa.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca IEP Colección IEP W/05.01.01/H/42 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Prestado 11/10/2023 55000
Libros Biblioteca IEP Colección IEP W/05.01.01/H/42 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 55001

La historia de la Amazonía peruana ha estado determinada por la exploración y explotación de sus recursos naturales. La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio de un período de explotación intensiva de recursos como la madera y la quinina. El siglo XIX vio la ‘fiebre del caucho’, que trajo prosperidad temporal a ciudades como Iquitos, pero también violencia y explotación para la población originaria. Durante el siglo XX, la explotación de petróleo y gas y la extracción de maderas, junto con la minería ilegal de oro, el negocio de la coca y la deforestación de la selva para la agricultura, han sido los principales motores de la economía. Sin embargo, este modelo económico ha llevado a problemas ambientales y sociales de difícil solución. Desde el siglo XXI, la región ha enfrentado el reto de querer equilibrar la explotación de recursos naturales con la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos de los pueblos originarios. Hay un creciente enfoque en modelos de desarrollo sostenible y turismo ecológico; sin embargo, este equilibrio no se ha logrado aún y la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible sigue vigente.

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción -- Capítulo 1: Los pueblos indígenas y el desarrollo económico de las misiones / Carolina Rodríguez Alzza -- Capítulo 2: Desde la independencia hasta la época del caucho (1821-1880) / Óscar Espinosa -- Capítulo 3: El boom del caucho (1860-1920) / Frederica Barclay -- Capítulo 4: La corporación peruana del amazonas y el renacer del interés por el caucho y la quinina a mediados del siglo xx / Jorge Lossio, Ana Molina y Mariana Cruz -- Capítulo 5: El ciclo del petróleo en la amazonía peruana: la despetrolización y la construcción de una bioeconomía / Roger Rumrrill -- Capítulo 6: Plantaciones, cafetaleros, cocaleros y la andinización de la selva alta: el caso del Alto Huallaga y sus externalidades económicas, sociales y ambientales, 1940-1990 / Eduardo Bedoya Garland y Anel López de Romaña Pancorvo -- Capítulo 7: La economía indígena: cambios y transformaciones en las últimas décadas / Óscar Espinosa.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Instituto de Estudios Peruanos - Biblioteca | Horacio Urteaga 694, Jesús María | 200 8504 - 200 8515 | biblio@iep.org.pe

Web Analytics Nos visitan